No menu items!
More

    “Memorias de Cozumel” Exposición Pictórica.

    El viernes 24 de Enero, el Museo de la Isla ubicado en el centro de Cozumel, llevó a cabo la inauguración formal de la exposición pictórica denominada  “Memorias de Cozumel” a cargo de la artista visual Adriana Delfín.

    El proyecto. 

    Cozumel Streetart / Proyecto Postal.

    Es un proyecto que nace a mediados de 2022 en la isla de Cozumel y que tiene como objetivo alargar de forma simbólica, la vida de las piezas de street art que han surgido a través de los años, convirtiéndolas en Arte Postal.

    Es un proyecto que nos habla acerca de la transformación del paisaje urbano y la memoria colectiva.

    Cozumel, lugar de migrantes en donde distintas culturas convergen, ha sido testigo y anfitrión de muchos creativos, artistas viajeros, artistas locales, festivales Internacionales de street art, al ser un lugar privilegiado en México.

    Expresiones que surgen, interactúan y desaparecen, como un diálogo, entre las calles y los días, tormentas e historias se entrelazan en la memoria de mucha gente que en esta isla habita, es un lugar de paso y al mismo tiempo, día a día va construyendo su propia historia en memorias compartidas.

    La exposición consta de 15 lienzos de pequeño formato (20 x 25 cm), paisajes urbanos, en cada uno de ellos, aparece algún lugar de la isla en la que encontramos alguna pieza de street art, diferentes artistas, tanto locales como internacionales, que dialogan y convergen en el mismo tiempo y espacio.

    Memorias de Cozumel - Adriana Delfín

    Adriana Delfín.

    Adriana es una artista visual, originaria de Coyoacán, Ciudad de México.

    Desde muy temprana edad, mostró su inclinación por las artes plásticas, comenzó su exploración muy joven, lo que la levó a participar en su primera exposición colectiva a la edad de 10 años.

    Actualmente, se dedica principalmente a la pintura, es también muralista, le gusta mucho el dibujo, el arte objeto y experimentar con materiales.

    Le encanta resolver y montar sets, así como participar en co-crear experiencias inversivas, trabajo por algún tiempo en el Sensorama.

    Estudió la Lic. en Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño UNAM.

    A lo largo de su trayectoria, ha participado también en ambientación para cine y teatro; lo que le ha dado un sentido del espacio que ha sabido integrar a su propio lenguaje, también ha incursionado en el arte objeto.

    Uno de los temas de los que más habla en su pintura, es el de la impermanencia, los procesos personales y “Como es adentro es afuera”.

    Existe una faceta dentro de su pintura en la que explora los espacios que habita, tiene mucho que ver con el dibujo y la observación.

    A lo largo de su carrera, Adriana ha participado en 20 exposiciones colectivas, 7 exposiciones individuales.

    Ha hecho también, intervenciones en espacio público, así como residencias artísticas, colaboraciones mediáticas y festivales de street art.

    Actualmente radica en la Isla de Cozumel, lugar que le ha dado el espacio y el tiempo necesarios para sanar y continuar con su exploración en el arte desde el silencio y la observación de sus procesos personales.

    Presentación de “Memorias de Cozumel” en el Museo.

    La exposición fue concurrida, pues Adriana ya cuenta con buen reconocimiento por un sector de la comunidad de la isla.

    Las imágenes son evocativas, son de formato reducido, pero llenas de detalles, algunas incluso parecen fotografías si las ves a cierta distancia, otras con sus colores provocan estas sensaciones idílicas que nos traen los recuerdos de lugares donde hemos disfrutado estar.

    Algunas personas aprovecharon la ocasión para ver otras exposiciones temporales instaladas en el museo, es una de las características que hacen únicas a estas visitas. Asistes esperando ver una en particular, pero con suerte encuentras otras que llamen tu atención y te hagan pasar un rato agradable.

    “esta exposición es toda una época de la isla inmortalizada en pintura, habla del Street art así como de la memoria que se va creando, sus diálogos, que se van escribiendo con el tiempo. Murales que van apareciendo en las calles y van construyendo una memoria colectiva.”

    Estas piezas rinden homenaje al trabajo de artistas locales e internacionales que participaron en festivales como Sea Walls: Artists for Oceans. Además, se presentan cuatro obras de la serie “Trayectos”, creadas con óleo sobre matrículas de automóvil y basadas en imágenes capturadas desde vehículos en movimiento en la Ciudad de México.

    En una época digital donde todo lo vemos en pantalla, poder tener algo en el mundo físico es muy interesante. Volver lo abstracto e inmaterial en un objeto.

    “Es como llevar tus recuerdos a un souvenir que puedes compartir. Vuelves el recuerdo un objeto”

    Las postales obtenidas de las pinturas se pueden adquirir:

    “ahora puedes encontrar las postales aquí en el museo de la isla, posteriormente las encontraras en algunos hoteles y restaurantes de la isla” 

    La lista de lugares está construyéndose y se dará a conocer en las redes sociales de “Adriana Delfín”

    Proyectos y más trabajo.

    La colección “Memorias de Cozumel” se compone de 15 postales, se tiene contemplado que el numero vaya creciendo con sus trabajos futuros. 

    Si bien esta colección se compone de piezas de formato reducido, Adriana también tiene experiencia y gusto por formatos más grandes.

    “Si mira, yo hago mural, también pintar en grande, arte objeto, dibujo y ambientación para cine. En el último año he organizado varias exposiciones para ayudar a impulsar a la comunidad artística y su trabajo. 

    Mediante sus redes sociales puedes contactar a Adriana en caso de estar interesado en su trabajo o requerir de algún proyecto particular.

    “mi Instagram es @dolfina.lovestopaint y mi página web adrianadelfin.com”

    Memorias de Cozumel estará expuesta hasta el 13 de marzo 2025 en el Museo de la Isla de Cozumel.

    Latest articles

    Related articles

    spot_img